Verduras y sus beneficios
Coliflor: es rica en antioxidantes, provee al organismo de vitaminas y minerales que contribuyen con la prevención de ciertas enfermedades degenerativas. Además, estimulan el sistema inmunológico.
Remolacha: es una hortaliza muy energética que es muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa.
Tomate: posee propiedades terapéuticas, puesto que por sí solo previene el cáncer y el infarto, además de combatir muchas otras enfermedades.
Habas: son ricas en
proteína vegetal de excelente calidad biológica, poseen
hidratos de carbono que dan energía,
fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y su contenido en
grasas es casi nulo, por lo que resultan ser un alimento excelente y muy saludable para las personas que estén haciendo
dieta para adelgazar o que vigilen el peso. Gracias a su contenido en proteínas las habas resultan ser un excelente alimento durante la
etapa de crecimiento y para las personas que realizan tareas con gran desgaste muscular, como los
deportistas.
En cuanto a las vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico o B9 (imprescindible durante el embarazo y lactancia), o B1 (también para el embarazo y lactancia, periodos de estrés y depresión).
Repollo: tiene alto contenido en agua, baja presencia en grasas y por tanto también en calorías. Aportan interesantes cantidades de provitamina A, la cual se transforma en vitamina A, un nutriente esencial fundamental para nuestra visión. Tiene vitamina C, que ejerce una acción antioxidante, interviniendo en la formación de los dientes, huesos, glóbulos rojos y mejorar las defensas frente a las infecciones. Tiene contenido en potasio (necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, así como para la actividad muscular) y magnesio (mejora la inmunidad y posee un efecto laxante suave).