lunes, 28 de noviembre de 2016

Bienvenidos



BIENVENIDOS A LA QUINTA AMAZONAS
ITAEMBÉ GUAZÚ
POSADAS-PROVINCIA DE MISIONES
ARGENTINA

El blog de la Quinta Amazonas pertenece a Leo y Leila, amantes de la naturaleza
 y de sus frutos.

Cartel que da la bienvenida a la Quinta

Criadero de lombrices


LUMBRICULTURA


La lombriz californiana es una de las muchas variedades de lombrices usadas en lumbricultura.

Son criadas donde las temperaturas no superan los 40 grados centígrados, en climas templados.
¿Qué es un lombricario?
Es una estructura donde están las cunas o lechos dentro de las cuales se pone la comida a las lombrices. Las cunas no tienen más de 60 cm de alto y no más de 1.5 metros de ancho. La altura del techo debe permitir buena ventilación.

Apicultura

Apicultura Yateí: un tesoro escondido

La miel de éstas abejas tiene notables propiedades antisépticas y cicatrizantes; además cotiza a valor oro.

Criar abejas en 5 pasos:
  1. Conocer a las abejas: familiarizarse con los depredadores, aprender ciclos de vida, aprender a diferenciar la reina, los zánganos y las obreras.



      2. Tener una colmena apropiada.
      3. Tener un equipo de protección.
      4. Equipo para manipular la miel.
      5. Capturar una colonia.

Frutas

Las frutas y sus increíbles propiedades


Durazno: es rico en betacarotenos, un pigmento que intensifica el bronceado, protege la piel y aumenta el nivel de hidratación de la dermis. Tiene propiedades antioxidantes, es decir, que tienen la capacidad de ayudar a estimular el sistema inmunológico y evitar ciertas enfermedades. Posee un alto contenido en minerales como el potasio, que regula la tensión arterial; fósforo, fundamental para el sistema nervioso y el cerebro, y también en magnesio, que contribuye a prevenir los estados de cansancio, ansiedad y estrés.
Banana: aporta la mayor cantidad de calorías, y le brinda energía pura y de calidad al organismo. Es una excelente fuente de vitamina C, y vitamina B6, las cuáles son imprescindibles para la formación de los tejidos y de los glóbulos rojos. Posee además vitaminas A, B1, B2, B3, sales minerales y carbonohidratos, y se hace necesario en la dieta de los más pequeños ya que previene del raquitismo y el escorbuto. Gracias a su composición química, guarda muchas similitudes con la leche materna, y es ideal para combatir estados de estreñimiento.
Mamón: es rico en vitaminas, destacando sobretodo su altísimo contenido en vitamina A (un nutriente fundamental para el cuidado y desarrollo de la vista). También destaca su alto contenido en minerales, entre los que nos podemos encontrar con el calcio, fósforo y hierro.
Generalmente aporta pocas calorías, de manera que un mamón aporta sólo 48 calorías.

Ciruela: es un laxante natural. Por su alto contenido en ácidos químico y benzoico resulta un buen depurador del sistema digestivo. También resulta beneficiosa para la piel, para eliminar manchas e incluso para combatir úlceras de los labios o la boca.


Pomelo: es un cítrico rico en nutrientes y vitaminas y forma parte de las dietas de adelgazamiento por su poder diurético. También es beneficioso en casos de diabetes y puede reducir algunos efectos adversos de determinada medicación oncológica. Alrededor del 90 por ciento de su contenido es agua y eso le da una gran capacidad para saciar el estómago. Algunos de sus compuestos podrían actuar favorablemente sobre los niveles de insulina, una hormona relacionada con la acumulación de la grasa corporal.

Verduras

Verduras y sus beneficios



Coliflor: es rica en antioxidantes, provee al organismo de vitaminas y minerales que contribuyen con la prevención de ciertas enfermedades degenerativas. Además, estimulan el sistema inmunológico.

Remolacha: es una hortaliza muy energética que es muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa.

Tomate: posee propiedades terapéuticas, puesto que por sí solo previene el cáncer y el infarto, además de combatir muchas otras enfermedades.


Habas: son ricas en proteína vegetal de excelente calidad biológica, poseen hidratos de carbono que dan energía, fibra que ayuda a regular el tránsito intestinal y su contenido en grasas es casi nulo, por lo que resultan ser un alimento excelente y muy saludable para las personas que estén haciendo dieta para adelgazar o que vigilen el peso. Gracias a su contenido en proteínas las habas resultan ser un excelente alimento durante la etapa de crecimiento y para las personas que realizan tareas con gran desgaste muscular, como los deportistas.
En cuanto a las vitaminas del grupo B, entre ellas el ácido fólico o B9 (imprescindible durante el embarazo y lactancia), o B1 (también para el embarazo y lactancia, periodos de estrés y depresión).


Repollo: tiene alto contenido en agua, baja presencia en grasas y por tanto también en calorías. Aportan interesantes cantidades de provitamina A, la cual se transforma en vitamina A, un nutriente esencial fundamental para nuestra visión. Tiene vitamina C, que ejerce una acción antioxidante, interviniendo en la formación de los dientes, huesos, glóbulos rojos y mejorar las defensas frente a las infecciones. Tiene contenido en potasio (necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, así como para la actividad muscular) y magnesio (mejora la inmunidad y posee un efecto laxante suave).